
Para iniciarse en el mundo del Bullet Journal es imprescindible contar con un cuaderno o algo que te permita plasmar tu manera de organizarte. Pero hay tanto para elegir y hoy te doy mis recomendaciones de lo que me funcionó para distintos momentos. Así que te invito a sumergirte en este mundo de papelería. Allá Vamos!!!

No sé bien donde o cuando nació mi amor por los cuadernos, pero hace muchos años que los colecciono y a veces me resulta muy díficil elegir cual usar. He usado muchos cuadernos a lo largo de todo este tiempo, algunos para bullet journal, otros para travel journal -Ya les contaré de qué trata- y también simples agendas.
Después de haber pasado por carpetas, cuadernitos, cuadernos A5, A4, agendas prediseñadas, rayadas, cuadriculadas, lisas y punteadas; hoy te vengo a contar mis preferencias.
Cuaderno

Después de múltiples usos de distintas marcas una de mis marcas preferidas es sin duda FW por varias razones: cantidad de hojas -80 hojas-, gramaje de 100 gr -ideal para evitar que se traspase para el otro lado cuando usamos resaltadores o microfibras- tapa dura y punteado.
Fue el primer cuaderno que utilicé integramente para bullet journal cuando decidí incursionar de lleno en el mundo del bujo y tengo un par sin utilizar esperando para hacerlo, pero son tan lindos que me da muchísima pena usarlos.
Podes ver los cuadernos de Fw haciendo click en el enlace: https://mundofw.com/categoria-producto/premium-stationery/cuadernos-premium-stationery/
Cuaderno Sistema de Discos

El cuaderno con sistema de discos es relativamente moderno en el mercado argentino y una de las marcas que por lo general siempre compro es Cherhane, una marca argentina que tiene una muy buena calidad y las presentaciones son muy hermosas, el gramaje de las hojas es el adecuado para utilizarlo tanto como para resaltadores, como para microfibras (150 gr).
Una de las ventajas de utilizar el sistema de discos es claramente la practicidad para sacar y poner hojas, adecuadar a nuestras necesidades diferentes tipos de hojas para planificar o simplemente crearlas uno mismo.
El sistema de discos me gusto muchísimo y lo usé en especial al inicio del año cuando empecé en la facultad porque mi cuaderno traía un planner por día con horario dividido en mañana, tarde y noche, un calendario mensual en cuya parte posterior tenía control de gastos, una check list y notas.
Cuenta con gran variedad de respuestos que se adecuan a tus necesidades, desde block rayados, cuadriculados y punteados. Uno de los repuestos que me gustó bastante es el organizador de estudio y de trabajo y el de semana a la vista en dos hojas.

Podes ver los cuadernos de Cherhane haciendo click en el enlace: https://cherhanebooki2.mitiendanube.com/
Midori -Travel Book-

Un travel book/ diarios de viaje o Midori -marca japonesa- son diarios formados por una funda generalmente de cuero, ecocuero o tela y que consta a de un sistemas de gomas en el medio que permite fijar los cuadernos y poder intercambiarlos y extraerlos.
Hoy en día hay una variedad de cantidad de tamaños y huala cuadernos me ha hecho muchos tanto en tamaño A5 y A3. En lo particular amo los tonos pastel y tengo varios de ellos. Al ser totalmente personalizable los cuadernillos pueden ser de papel Kraft, punteados, rayados o cuadriculados. Tambien puedes agregarle bolsillos, cuadernos y lo que prefieras.
Los midori sirven para el mundo del bullet journal, como art journal, agenda, mini album o lo que se te plazca.
Como dije hay muchos tamaños y es personalizable pero los más comúnes son:
- Tamaño Regular: es el tamaño popular entre los midoris. Mide aproximadamente 21×11 cm.
- Tamaño A5: Es el tamaño que actualmente estoy utilizando porque también tiene mucha similitud con el tamaño de los cuadernos. Mide 14,7x 20,9 cm aproximadamente
- Tamaño Pasaporte: Un tamaño pequeño e ideal para aquellos que quieren algo práctico y cómodo de transportar. Mide aproximadamente 12,4 x 8,9 cm.
El cuaderno estilo Midori es el que estoy utilizando actualmente, no solo como para organizar mis días sino porque también lo utilizo como una forma de terapia artística.
Podes ver los cuadernos de Huala Cuadernos haciendo click en el enlace: https://www.instagram.com/huala_cuadernos/

Hasta aquí el post en cuanto a cuadernos y en mí experiencia. Me faltan muchísimas marcas y emprendedores por conocer y utilizar e iré comentandolos en distintas entradas. Como dije, estos son los cuadernos que en lo particular me han servido a mí y mis gustos pero hay cientos para probar. Contame en los comentarios que tipo de cuadernos te gustan más y porqué.
Si te gustó este post o queres más información dejame tu comentario.
