El 2025 esta aquí y con ello las renovadas esperanzas de tener en nuestras manos un método que nos ayude a organizarnos durante todo el año. Hoy te vengo a comentar los beneficios de las agendas y el bullet journal como así también sus desventajas.

Estamos en una epoca donde los compromisos, ya sean personales o laborales, las actividades -escolares, universitarias, etc- y las fechas importantes nos rodean constantemente. ¿No sabes como organizarte y buscas la forma de hacerlo? ¿Haz probado con las agendas tradicionales y el bullet journal? ¿No tienes idea que es un bullet journal? Hagamos un repaso rápido:
¿Qué es un Bullet Journal?: Un bullet journal es más que solo una libreta de notas: es un sistema personalizado de organización que te permite llevar un registro de tu vida diaria, metas, hábitos y pensamientos. Su estructura flexible te da la libertad de adaptarlo a tus necesidades, ya sea para anotar tareas, planificar proyectos o hacer un seguimiento de tus emociones.
Beneficios de Usar un Bullet Journal:
- Organización Total: Puedes personalizar tu bullet journal con secciones específicas como listas de tareas, calendarios, seguimiento de hábitos, metas a corto y largo plazo, y mucho más. La clave es adaptarlo a lo que necesitas.
- Estimula la Creatividad: Dibuja, escribe, decora. Un bullet journal también puede ser un espacio para expresar tu creatividad. Personalizarlo con colores, caligrafía y dibujos hace que el proceso de organización sea más divertido y motivador.
- Reducción del Estrés: El simple acto de escribir tus tareas y preocupaciones en un lugar organizado puede ayudarte a reducir el estrés y la ansiedad. Al tener claro lo que necesitas hacer, te sientes más tranquilo y enfocado.
- Refleja tu Crecimiento: Un bullet journal no solo te ayuda a organizar tu día a día, también es un espacio para reflexionar sobre tu progreso y evolución. Es una forma maravillosa de ver cómo has crecido a lo largo del tiempo

Desventajas del uso del Bullet Journal:
- Tiempo de Creación y Mantenimiento: Crear y mantener un bullet journal requiere una inversión significativa de tiempo, especialmente al inicio. No solo hay que organizar las páginas de manera inicial, sino que cada día o semana, dependiendo del uso, debes dedicar tiempo a actualizarlo, crear nuevas secciones o decorar. Para quienes tienen agendas muy apretadas o no tienen mucho tiempo disponible, el bullet journal puede resultar demasiado exigente en términos de dedicación.
- Falta de Estructura Predeterminada: A diferencia de las agendas tradicionales, que vienen con un formato preestablecido (con días, semanas y meses ya organizados), el bullet journal ofrece una estructura completamente en blanco. Esto puede ser positivo para quienes disfrutan de la flexibilidad, pero para otros puede ser un desafío. Puede llevar tiempo encontrar el sistema que funcione mejor para ti, y algunas personas podrían sentirse abrumadas por la falta de un formato claro y estructurado.
- Costo Inicial: Aunque un bullet journal puede ser tan simple como una libreta y un bolígrafo, muchas personas optan por comprar productos especiales como cuadernos de alta calidad, marcadores, lápices de colores, cintas decorativas, entre otros. El costo inicial puede resultar alto, especialmente si decides invertir en materiales de buena calidad o si eres alguien que disfruta personalizar cada aspecto de tu bullet journal.
- Requiere Autodisciplina Constante: Para que un bullet journal sea realmente efectivo, requiere una actualización constante. Si eres alguien que tiende a olvidar hacer el seguimiento de tus tareas o proyectos, es probable que no saques el máximo provecho del sistema. Sin una disciplina diaria o semanal, el bullet journal puede volverse más una fuente de frustración que una herramienta útil.
Agendas Tradicionales: ¿Por Qué Aún Son Relevantes?
Aunque el bullet journal ha ganado popularidad, las agendas tradicionales siguen siendo una excelente opción para quienes prefieren un formato estructurado y simple. Con secciones específicas para citas, tareas y recordatorios, las agendas permiten gestionar tu tiempo de manera eficiente y clara. Además, son ideales para quienes necesitan tener todo al alcance de la mano sin complicaciones. Actualmente hay cientos de diseños y emprendedores que tienen diversos modelos y muchos pueden ser incluso personalizados.
Ventajas del uso de agenda tradicional
- Estructura Clara y Predefinida: Las agendas tradicionales vienen con una estructura preestablecida, como días, semanas y meses ya organizados. Esto facilita mucho la planificación y la gestión del tiempo, ya que no tienes que preocuparte por crear el formato desde cero. Esta organización estandarizada ahorra tiempo y hace que el proceso de planificación sea más directo y eficiente, especialmente para quienes prefieren un formato estructurado.
- Facilita el Seguimiento de Fechas Importantes: Tener las fechas y eventos del año ya impresos en las páginas de la agenda permite llevar un control rápido de citas, compromisos, reuniones y otros eventos importantes. Puedes ver de un vistazo todas tus actividades programadas, lo que facilita la gestión de tu tiempo sin tener que estar buscando constantemente fechas en una aplicación o en un formato digital.
- Sin Distracciones Digitales: Una agenda tradicional no depende de la tecnología, lo que significa que no tendrás distracciones de notificaciones, redes sociales o aplicaciones.
- Mejora la Memoria y la Retención: Diversos estudios han demostrado que escribir a mano mejora la retención de la información. Al utilizar una agenda tradicional, no solo anotas tus tareas y citas, sino que también refuerzas tu memoria al escribirlas.
- Simplicidad y Facilidad de Uso: Las agendas tradicionales son intuitivas y fáciles de usar. No necesitas ser un experto en tecnología ni aprender a manejar una aplicación complicada. Simplemente abres la agenda y escribes lo que necesitas. Este enfoque directo es perfecto para quienes prefieren la simplicidad y no desean lidiar con curvas de aprendizaje o problemas técnicos asociados a las herramientas digitales.

Cómo Elegir la Mejor Herramienta para Ti
- Si prefieres la estructura y la simplicidad, una agenda tradicional será tu mejor opción.
- Si te atrae la idea de personalizar y crear tu propio sistema de organización, ¡el bullet journal es perfecto para ti!
Ambos métodos tienen un valor increíble. Todo depende de qué estilo se adapta mejor a tu forma de organizarte y de lo que te resulta más motivador.
Consejos para Empezar:
- Establece tus Objetivos: Ya sea que utilices agenda o bullet journal, comienza definiendo tus metas a corto y largo plazo.
- Hazlo Personal: Si usas un bullet journal, no dudes en hacerlo tuyo. Agrega colores, citas inspiradoras, ilustraciones… ¡lo que te haga sentir bien!
- Sé Consistente: La clave está en la constancia. Dedica unos minutos al día para actualizar tu agenda o bullet journal.
No importa cuál elijas, lo importante es que te ayude a llevar un control efectivo de tu tiempo, tus proyectos y tu vida diaria. ¡La organización puede ser un camino hacia el éxito!