
¡Crear tu propio travel journal (diario de viajes) es una excelente manera de capturar tus experiencias y recuerdos! Aquí tienes algunos pasos para hacerlo, ya sea de manera digital o en formato físico:
1. Escoge tu formato
- Físico: Un cuaderno bonito, libreta o incluso una agenda puede ser el lugar perfecto para escribir y pegar recuerdos.
- Digital: Si prefieres lo digital, puedes utilizar aplicaciones como Evernote, Notion o incluso Google Docs. También hay apps dedicadas a crear diarios de viaje, como Travel Mapper o Journey.

2. Personaliza tu portada (opcional)
Si decides hacerlo en formato físico, personaliza la portada de tu diario con pegatinas, fotos o dibujos que representen tu viaje o destino.

3. Prepara las secciones del diario
Un travel journal puede tener varias secciones. Algunas ideas incluyen:
- Antes del viaje: Detalles sobre tu itinerario, tus expectativas, y cualquier plan que tengas.
- Diario de viaje: Aquí es donde escribirás sobre tu día a día. Puedes incluir la fecha, el lugar, las actividades realizadas y tus pensamientos o sentimientos.
- Recuerdos: Pegatinas, entradas de lugares que visitas, tarjetas postales o boletos de transporte.
- Reflexiones: Al final de tu viaje, es bueno dejar un espacio para reflexionar sobre lo aprendido y lo vivido.

4. Usa tu creatividad
- Escribe: Además de lo básico, escribe sobre lo que te llamó la atención, lo que comiste, las personas que conociste o cualquier anécdota divertida.
- Dibuja y haz garabatos: Si te gusta el arte, puedes agregar dibujos, mapas o bocetos de lo que ves. Incluso puedes crear pequeñas ilustraciones de los lugares visitados.
- Pega recuerdos: Tienes muchas opciones como billetes de transporte, fotos, cartas o pequeñas tarjetas que puedas guardar de tus experiencias.

5. Organiza tus entradas
- Si prefieres algo más organizado, puedes usar títulos para cada entrada, como: «Día 1: Llegada a [ciudad]» o «Día 2: Explorando [lugar]».
- También puedes hacer listas de cosas que te gustaría hacer o lugares que te gustaría visitar, y luego ir tachando lo que hayas completado.

6. Añade un toque personal
Al final, el travel journal es tuyo, así que no dudes en agregar citas, canciones, recetas o cosas que sientas que capturan lo que ese viaje significa para ti.

7. Revisa y reflexiona
Una vez que el viaje haya terminado, tómate el tiempo de revisar lo que has escrito. Puede ser divertido volver a leer tu diario años después para revivir la experiencia.